Blog sobre Cultura Preventiva
Todo lo que necesitas saber de la mano de nuestros expertos en CAE y PRL: buenas prácticas, procedimientos, datos del sector y ejemplos sobre cultura preventiva en las empresas.
Todo lo que necesitas saber de la mano de nuestros expertos en CAE y PRL: buenas prácticas, procedimientos, datos del sector y ejemplos sobre cultura preventiva en las empresas.
Si conoces las respuestas a las siguientes preguntas ya puedes empezar tu evaluación de riesgos: por qué mi empresa necesita una evaluación de riesgos, cómo hacerla, quién puede hacerla y en qué casos hay que evaluar los riesgos laborales.
Una visión práctica e integral de los riesgos ergonómicos, físicos, sociales y psicológicos, que podemos encontrarnos en el trabajo, cuáles son sus factores y métodos de evaluación. Incluye ejemplos.
Debido al aumento de casos en el trabajo de personas con estrés laboral, el síndrome de Burnout o viviendo una situación de violencia en el trabajo, entre otros, es necesario que las empresas activen un plan de evaluación y prevención de los factores de riesgos psicosocial.
El sector de la construcción sigue siendo el de mayor incidencia en accidentes laborales en España. Sea cual sea el tipo y tamaño de la obra, existen una serie de riesgos comunes a todas ellas que debemos conocer para tomar las medidas preventivas correspondientes.
La digitalización ha aumentado la calidad los entornos laborales, en donde se comienza a percibir la felicidad en el trabajo como un aspecto necesario y esencial dentro de la organización, y en consecuencia un aumento de la productividad.
¿Qué hay detrás del Día Mundial de la Seguridad y Salud? ¿Por qué tengo que hacer algo en mi empresa? ¿Qué puedo hacer para celebrarlo? Te lo contamos
La digitalización ha aumentado la calidad los entornos laborales, en donde se comienza a percibir la felicidad en el trabajo como un aspecto necesario y esencial dentro de la organización, y en consecuencia un aumento de la productividad.
En este artículo abordamos 5 buenas prácticas preventivas de accidentes laborales para dar el paso y centrarte en qué puedes hacer y cómo puedes hacer cultura preventiva. ¡Aprendamos de lo que ya funciona!
El sector de la PRL está en auge y su demanda en el mercado ha aumentado. Por ello, es de esperar que sus sueldos vayan subiendo en la misma proporción.
El paradigma laboral está cambiando, y debemos introducir nuevos protocolos relacionados con la seguridad en el trabajo. Vamos a darte algunos consejos para implantar medidas de protección individuales y colectivas contra el COVID en la empresa.