Actualidad
Las 4 preguntas clave para tu evaluación de riesgos laborales
Si conoces las respuestas a las siguientes preguntas ya puedes empezar tu evaluación de riesgos: por qué mi empresa necesita una evaluación de riesgos, cómo hacerla, quién puede hacerla y en qué casos hay que evaluar los riesgos laborales.
Riesgos ergonómicos, más allá de los TME
Una visión práctica e integral de los riesgos ergonómicos, físicos, sociales y psicológicos, que podemos encontrarnos en el trabajo, cuáles son sus factores y métodos de evaluación. Incluye ejemplos.
Documentación CAE, haz que deje de ser puro papeleo
¿Qué documentación CAE debe pedir una empresa para cumplir con la normativa PRL? ¿Para qué sirve cada documento CAE? Esto y más en nuestro artículo ¡Infórmate!
Factores de riesgos psicosociales
Debido al aumento de casos en el trabajo de personas con estrés laboral, el síndrome de Burnout o viviendo una situación de violencia en el trabajo, entre otros, es necesario que las empresas activen un plan de evaluación y prevención de los factores de riesgos psicosocial.
Empresas concurrentes y figuras preventivas de la CAE
Qué, cuándo, quién y cómo son las preguntas que resolvemos en la guía de la coordinación de actividades empresariales en las obras. Hablamos también de los beneficios de tener bien implementada la CAE en la construcción, ya que no todo son obligaciones.
Guía de la CAE en obras
Qué, cuándo, quién y cómo son las preguntas que resolvemos en la guía de la coordinación de actividades empresariales en las obras. Hablamos también de los beneficios de tener bien implementada la CAE en la construcción, ya que no todo son obligaciones.
Plan de Autoprotección: definición, normativa y ejemplos
¿Ya tienes un Plan de autoprotección en tu empresa? Conoce la normativa, tus obligaciones, diferencias con el plan de emergencia y qué aspectos deben tenerse en cuenta en materia de CAE.
Riesgos y medidas preventivas en obras de construcción
El sector de la construcción sigue siendo el de mayor incidencia en accidentes laborales en España. Sea cual sea el tipo y tamaño de la obra, existen una serie de riesgos comunes a todas ellas que debemos conocer para tomar las medidas preventivas correspondientes.
El delegado de prevención en la empresa
La digitalización ha aumentado la calidad los entornos laborales, en donde se comienza a percibir la felicidad en el trabajo como un aspecto necesario y esencial dentro de la organización, y en consecuencia un aumento de la productividad.
ISO 45001: Requisitos, certificación y cómo implementarla
La digitalización ha aumentado la calidad los entornos laborales, en donde se comienza a percibir la felicidad en el trabajo como un aspecto necesario y esencial dentro de la organización, y en consecuencia un aumento de la productividad.