Actualidad
El Coordinador de seguridad y salud
El Coordinador de seguridad y salud es una pieza fundamental en la gestión de riesgos laborales y, más concretamente, en la Coordinación de Actividades Empresariales en obras de construcción. En este artículo te contamos de manera práctica todo lo qué necesitas saber sobre esta figura: requisitos legales, funciones, formación mínima…
Digitalización y nuevas tecnologías aplicadas a la PRL
¿Cómo está cambiando la PRL gracias a las nuevas tecnologías? En este artículo te contamos las 9 herramientas tecnológicas y de digitalización que actualmente están mejorando la Prevención de Riesgos Laborales ¡Sigue leyendo!
Matriz de riesgos: la clave para optimizar la evaluación de riesgos
La matriz de riesgos es una herramienta imprescindible para evaluar y priorizar correctamente los riesgos laborales de una empresa. Te contamos los puntos clave para crear una matriz de riesgos eficaz.
La figura del recurso preventivo
¿Quién puede ser recurso preventivo? ¿Cuáles son sus funciones? Conoce todos los detalles que hay detrás de la figura del recurso preventivo. También te explicamos todas las particularidades del recurso preventivo en obras de construcción.
Semana europea contra el cáncer 2022
El cáncer laboral representa el 52% de las muertes de origen laboral. Conoce cómo puedes prevenir la exposición a agentes carcinógenos y actuar dentro de tu empresa.
Las 4 preguntas clave para tu evaluación de riesgos laborales
Si conoces las respuestas a las siguientes preguntas ya puedes empezar tu evaluación de riesgos: por qué mi empresa necesita una evaluación de riesgos, cómo hacerla, quién puede hacerla y en qué casos hay que evaluar los riesgos laborales.
Riesgos ergonómicos, más allá de los TME
Una visión práctica e integral de los riesgos ergonómicos, físicos, sociales y psicológicos, que podemos encontrarnos en el trabajo, cuáles son sus factores y métodos de evaluación. Incluye ejemplos.
Documentación CAE, haz que deje de ser puro papeleo
¿Qué documentación CAE debe pedir una empresa para cumplir con la normativa PRL? ¿Para qué sirve cada documento CAE? Esto y más en nuestro artículo ¡Infórmate!
Factores de riesgos psicosociales
Debido al aumento de casos en el trabajo de personas con estrés laboral, el síndrome de Burnout o viviendo una situación de violencia en el trabajo, entre otros, es necesario que las empresas activen un plan de evaluación y prevención de los factores de riesgos psicosocial.
Empresas concurrentes y figuras preventivas de la CAE
Qué, cuándo, quién y cómo son las preguntas que resolvemos en la guía de la coordinación de actividades empresariales en las obras. Hablamos también de los beneficios de tener bien implementada la CAE en la construcción, ya que no todo son obligaciones.